Sectas: ¿Cuáles sí, cuáles no?
El origen de la palabra "secta" se cree proveniente del latín secare: cortar, separar. También se cree procedente del verbo sequi: seguir. Secta: (del Latín Secta.) f. Doctrina particular fundada y enseñada por un maestro y seguida y defendida por otros. Religión falsa fundada y enseñada por un maestro famoso.
Por Roberto Federigo
Los resultados obtenidos durante años de investigación sobre los grupos con características sectarias, conducen, en ocasiones a los especialistas a plantearnos sobre qué grupo tiene o no dichas características, dado que si tomamos como referente el significado de la palabra, pocos serian los grupos de cohesión sin estas particularidades.
Noticias de ¡Impacto!.
"La diferencia en comparación de una religión con una secta radica en que ésta, mayormente instituye sus hábitos ( ritos, tabúes, prohibiciones, usos ) no tan solo por reactualización y tradición, sino por mera superstición o interés".
Por Roberto Federigo M.P.D. (asociado)
Los grupos de conducta sectaria, sus prácticas y usos habituales.
Es propio que en toda gran religión, se hayan establecido vedas, o prohibiciones temporarias en algunos tiempos sagrados y profanos, y en otros casos a perpetuidad. Cuanto mayor es la práctica u ortodoxia, más se observará esta conducta ritualística.
Noticias de ¡Impacto! Bolivia.
Viven una cerrazon a la cultura y un fanatismo a valores nacionales.
LA PAZ, 20 (ACI).- El Secretario General de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Monseñor Jesús Juárez, expresó su preocupación por el ingreso de algunas sectas que ha significado la pérdida de la historia y de la cultura del país, además de provocar el resquebrajamiento de la familia boliviana y las comunidades campesinas.
Invítanos a predicar tu grupo, movimiento, parroquia o diócesis
Cursos, Conferencias, Congresos, Retiros